El servicio de microblogging Twitter tiene una variedad de posibles fines, entre los cuáles se destacan el informativo y el privado, pero también es un instrumento utilÃsimo para refinar el dominio de una lengua extranjera. Además puede ser una herramienta potentÃsima para los movimientos populares, lo cual se ve en estos dÃas en el mundo árabe.
Si te registras en Twitter y empiezas a seguir a usarios hispanohablantes, tendrás diariamente noticias, opiniones, reflexiones y seguramente también una cantidad significativa de porquerÃa que no te interesa para nada. Muy asà como en la vida normal, entonces. Pero lo tendrás todo en español, directamente a tu navegador.
Contenido: breve explicación de cómo funciona Twitter, algunas sugerencias de usarios de interés, luego una explicación de cómo hacer listas.
Empezar a usar Twitter no es difÃcil, te diriges a la página principal aquÃ, te registras y ya estás. La idea de este servicio es muy fácil, cada usario decide a quién seguir, según el interés que tenga. Es decir, que si a mi me interesa saber del mundo del fútbol, la polÃtica venezolana y noticias sobre la cultura taurina española, tengo que encontrar usarios que escriban sobre esos temas. Luego habrá siempre un montón y más de usarios poco interesantes, pero ya tengo un par de años con Twitter y me sigue interesando, tanto a nivel profesional como privado. Solo se requiere dedicar un breve tiempo inicial para ubicar a los usarios que te parecen interesantes. Contrario a la idea de por ejemplo Facebook y otras redes sociales, la relación usario – usario en Twitter no es necesariamente mutua, no tienes que seguir obligatoriamente a una persona que te siga a ti, eso queda opcional.
Twitter como herramienta de investigación
Algunos usarios interesantes (¿?) del Twitter:
Yoani Sánchez – ciberactivista cubana
Telesur Cáracas – el sucursal en Carácas de Telesur
El PaÃs – el periódico más conocido de España.
20 minutos – breves noticias del mundo
(En noruego) Hvorfor Twitter? En kronikk av Ida Aalen.