Archive for category Sociedad y cultura
¿Cómo implementar la paz en Colombia?
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura on March 18, 2016
¡Ponte al dÃa! ¿Qué pasa en Colombia, habrá paz?
El 18 de marzo del 2016, Marco Romero – el director de CODHES – nos brindó de sus opiniones y de su conocimiento en un evento en Oslo, y esta grabación es de la primera parte del evento, es decir que no incluye a las otras intervenciones también muy interesantes que hubo.
Los retos para llegar a un acuerdo de paz en Colombia obviamente son enormes. ¿Pero concretamente en qué consisten los retos más importantes? ¿En qué está el proceso ahora? ¿Cómo se compara con anteriores intentos de llegar a un acuerdo duradero y de criterio? ¿Cuáles son los temas para trabajar que puedan garantizar un acuerdo lo suficientemente fuerte para efectivamente traerle al pueblo colombiano una paz anhelada ya desde hace décadas? ¿Cuáles son los caminos para evitar y para seguir?
Marco Romero habló del “diálogo de los sordos”, de la crisis social del campo, de las economÃas del narcotráfico, de las faltas institucionales de la democracia colombiana, de los problemas de la impunidad, de la obligación de apoyar los procesos de paz, de la necesidad de reconocer a todas las vÃctimas, de los “temas del congelador” y de la necesidad de no caer en lo del proceso de Guatemala, que faltaba de apoyo popular y que dejaba demasiados temas sueltos.
Señor Romero concluyó que el proceso ojalá serÃa irreversible y que él, a pesar de las dificultades, seguÃa muy optimista.
Gracias a los ponentes, y gracias a NorLarnet por permitirnos disfrutar de esta mañana muy informativa y bien interesante. Y – además – gracias al servicio de Soundcloud, tú también te puedes informar aquÃ.
España y las migraciones
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura on February 23, 2016
Básicamente lo que esta entrada trae son cuatro videos sobre el tema de España y las migraciones. Cada video incluye tareas para los estudiantes.
Creado para el curso SPA1402 de NTNU, 2016.
Nordmenn pÃ¥ jobb i utlandet, hva slags sprÃ¥kferdigheter trenger de – egentlig?
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Lengua, Sociedad y cultura on August 30, 2012
SprÃ¥kfolk har en lei tendens til Ã¥ blande begrepene “behov” og “etterspørsel” nÃ¥r vi snakker om viktigheten av arbeidet vÃ¥rt. I stedet for Ã¥ skrive enda et forsvar for sprÃ¥kenes iboende fortreffelighet har jeg gÃ¥tt en litt annen vei denne gangen: Jeg har snakket med et knippe nordmenn som arbeider i utlandet med det for øye Ã¥ lære litt mer om hva sprÃ¥kferdigheter betyr i praksis i arbeidslivet. Og hva annet mÃ¥ man kunne? Hvordan gÃ¥r man fram pÃ¥ jobb i en fremmed kultur?Er sprÃ¥kkurs i det hele tatt nødvendig? Hvordan bør sprÃ¥kkursene i sÃ¥ fall fokuseres for Ã¥ gi et matnyttig utbytte for studentene vÃ¥re?
Her finner dere lydfilene til intervjuene. Ressursene er produsert for kurset SPA0502 ved NTNU, men om andre skulle finne nytte i dem er det selvsagt fritt fram.
Los indignados – ¿quiénes son y cómo informarse?
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura, Uncategorized on January 11, 2012
Un video con una propuesta para seguir la lucha de los indignados utilizando el Twitter, el Facebook y otros recursos accesibles. Preparado y dirigido a un curso introductorio sobre la historia y la sociedad de España (SPA1402 – NTNU).
Contenido: videos y enlaces relevantes (texto + audio).
Cuba para principiantes
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura, Video - América Latina - Historia/Cultura on September 23, 2011
¿Cómo llegó Cuba a ser lo que es hoy? En este video no se te presenta ninguna respuesta, sino que te pedimos que busques algunos datos fundamentales para luego trabajar en clase algunas temáticas fundamentales para darle contexto a la situación en la que se encuentra Cuba.  El grupo meta también de este video son estudiantes de una asignatura introductoria de sociedad y cultura de la NTNU. El video incluye actividades para el estudiante.
Foto: Ingjerd Sørlie.
Video: la creación de las naciones
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura, Video - América Latina - Historia/Cultura on September 8, 2011
Un video breve con el objetivo de iniciar un pensamiento crÃtico acerca de las raÃces de las naciones tanto a nivel general como a nivel de las naciones hispanoamericanas. El grupo meta también de este video son estudiantes de una asignatura introductoria de sociedad y cultura de la NTNU. El video incluye actividades para el estudiante y se comentan algunas ideas propuestas por Eric Hobsbawn en su libro Naciones y nacionalismo desde 1780 (1990/2000).
Video: ¿Existen causas para que se independicen los pueblos?
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura, Video - América Latina - Historia/Cultura on September 8, 2011
Un video breve para motivar a las preparaciones para una clase sobre el fin del colonialismo español de América Latina. El grupo meta son estudiantes de una asignatura introductoria de sociedad y cultura de la NTNU. Se comentan algunas factores externos e internos que contribuyeron a posibilitar una independencia y se incluyen ideas para una preparación básica para llevar a clase.
Video: Introducción a la Conquista de América
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura, Video - América Latina - Historia/Cultura on September 3, 2011
Un video breve para introducir el tema de la conquista de América Latina para los estudiantes de una asignatura de sociedad y cultura de la NTNU. El objetivo no es abarcar todo lo que es la Conquista, sino iniciar un proceso de reflexión en el estudiante y motivarle a que venga a clase y que participe. Los dos temas que concretamente se tocan son: la importancia del año 1492 y unos comentarios respecto a la división social/administración de la Colonia. O sea: cosas bastante básicas.
La mano que recibe y la mano que da – una entrevista con Eduardo Galeano
Posted by jorgen in Sociedad y cultura, Voces del mundo hispanohablante on March 24, 2011

Contenido: Enlace para la entrevista y la grabación y algunas preguntas claves para la utilización de la grabación en clase. Material adicional: enlaces a entrevistas hechas por Telesur recientemente.
Foto:Â Mariela De Marchi Moyano.
El ruido andaluz y los escandinavos aburridos
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura, Voces del mundo hispanohablante on March 14, 2011
Uno de mi nuevos favoritos dentro del mundo cibernético es el podcast de la Crónica de AndalucÃa, el cual lo encontrarás aquÃ. En una de sus emisiones les oà hablar sobre los aburridÃsimos noruegos y el sello de sostenibilidad, dos temas que en esta grabación se entrelazan y que se podrán explotar en la clase de ELE.
Contenido: audio (.mp3) y actividades para trabajar con la grabación en clase. Adicional: video de Moca, la RD.