Archive for category Voces del mundo hispanohablante
The Venezuelan crisis 2016 – what now?
Posted by jorgen in América Latina, Voces del mundo hispanohablante on August 31, 2016

Margarita López Maya
Venezuela is undergoing a deep and global crisis with roots in structural problems related to the oil rentier economy that has shaped society and the political order since the first decades of the 20th Century. It has made Venezuela extremely vulnerable to the international market prices of hydrocarbons, and created a highly consumerist society and an inefficient and corrupt Petroestado. All these features were present before Hugo Chávez won the 1998 elections. He offered to the Venezuelans to overcome these problems through a deep transformation that implied first going to a “participatory and protagonistic democracy” and in his second administration to a “revolutionary democracy” that would transform Venezuela into a 21 Century Socialism. In this talk, the interplay between “chavismo” and the structural problems will be analyzed in order to understand the current crisis and sketch possible ways out of it.
Margarita López Maya is Professor at the Center for Development Studies (CENDES) at the Central University of Venezuela. She has been a researcher and lecturer of Contemporary Political History of Venezuela for more then twenty five years. López-Maya has studied political and social participation in different historical periods of Venezuela’s democracy, as well as participatory innovations in the Bolivian revolution.
text: the NorLARNet homepage.
This recording is distributed thanks to the kind permission both from Margarita López Maya and the Norwegian Latin America Research Network.
La mano que recibe y la mano que da – una entrevista con Eduardo Galeano
Posted by jorgen in Sociedad y cultura, Voces del mundo hispanohablante on March 24, 2011

Contenido: Enlace para la entrevista y la grabación y algunas preguntas claves para la utilización de la grabación en clase. Material adicional: enlaces a entrevistas hechas por Telesur recientemente.
Foto: Mariela De Marchi Moyano.
El ruido andaluz y los escandinavos aburridos
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Sociedad y cultura, Voces del mundo hispanohablante on March 14, 2011
Uno de mi nuevos favoritos dentro del mundo cibernético es el podcast de la Crónica de Andalucía, el cual lo encontrarás aquí. En una de sus emisiones les oí hablar sobre los aburridísimos noruegos y el sello de sostenibilidad, dos temas que en esta grabación se entrelazan y que se podrán explotar en la clase de ELE.
Contenido: audio (.mp3) y actividades para trabajar con la grabación en clase. Adicional: video de Moca, la RD.
“Pájaro que canta, volar quiere” – Twitter en el aprendizaje de las lenguas
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Lengua, Sociedad y cultura, Voces del mundo hispanohablante on October 23, 2010
El servicio de microblogging Twitter tiene una variedad de posibles fines, entre los cuáles se destacan el informativo y el privado, pero también es un instrumento utilísimo para refinar el dominio de una lengua extranjera. Además puede ser una herramienta potentísima para los movimientos populares, lo cual se ve en estos días en el mundo árabe.
Si te registras en Twitter y empiezas a seguir a usarios hispanohablantes, tendrás diariamente noticias, opiniones, reflexiones y seguramente también una cantidad significativa de porquería que no te interesa para nada. Muy así como en la vida normal, entonces. Pero lo tendrás todo en español, directamente a tu navegador.
Contenido: breve explicación de cómo funciona Twitter, algunas sugerencias de usarios de interés, luego una explicación de cómo hacer listas.
De Honduras a Cuba
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Voces del mundo hispanohablante on April 9, 2010
“A mi – Cuba me impactó, y aquí me tiene”
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Voces del mundo hispanohablante on April 8, 2010
Al Caribe vienen de todos los rincones del mundo hispanohablante. ¿Qué pensará un argentino de la vida cubana y de los cubanos? En esta entrevista conocerás a Facundo, un muchacho simpático, estudiante de biología, quien incluso revela un lazo emocional con Escandinavia.
Contenido: grabación (mp3), transcripción y ejercicios.
Transcripción: Alicia Chabert Ull
Marisol – una guatemalteca en Cuba
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Voces del mundo hispanohablante on April 8, 2010
Ahora, ahora, contra mañana, mañana
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Voces del mundo hispanohablante on November 30, 2009
El español está en expansión en todo el mundo, pero no todos los sitios ofrecen una posibilidad para profundizarse, para quien realmente desee aprender más. Así que a veces se exige una buena porción de iniciativa propia para poder hacer lo que uno realmente quiere.
Este es el caso de Egle Salciute, una mujer lituana que trabaja para la policia en su país, Lituania, pero que ahora está de estudiante de lengua en Santiago de Compostela. Me prestó generosamente de su tiempo para hablar de su vida y de su interés para aprender el castellano. Compartimos un rato agradable y entre otras cosas llegamos a comentar la relación entre la famosísima “mañana, mañana” y el cuerpo policial español. (Entrevista mp3 y ejercisios)
El Camino de Santiago para principiantes (ateos incluidos)
Posted by jorgen in Explotaciones didácticas, Voces del mundo hispanohablante on November 25, 2009
Si vas a Santiago de Compostela, una ciudad preciosa en la Comunidad Autónoma de Galicia, difícilmente se te escaparán la leyenda de Santiago, y la gran catedral que preside sobre el centro histórico de la ciudad.
Como ya sabrás, tal vez, esta leyenda no es solamente un “secreto” que lo guardan unos cuantos sacerdotes e historiadores, sino que es algo vivo, una industria, un movimiento, un fenómeno definitivamente existente.
Tuve la suerte de poder juntarme con el periodista gallego Cristóbal Ramírez de la APECSA, quien me ofreció, muy amablemente, aclararme algunas inquietudes, muy básicas, que tenía al respecto. ¡Muchas gracias, Cristóbal!
Cristóbal Ramirez habla sobre el Camino. Formato .mp3
Transcripción camino de Santiago (.doc)
¿Hay un camino también para los ateos? Formato .mp3
Transcripción: Alicia Chabert Ull